Atención al detalle vs creatividad en fotografía

3,533 Views
Cuando trabajo un proyecto de fotografía lo primero que tengo en consideración es que necesito lograr con el resultado final de todas las fotos en conjunto. En muchas ocasiones podemos hacer una muy buena fotografía, pero he aprendido que en la publicidad es importante que todo el proyecto nos dé el resultado que deseamos para aprovechar al máximo la creatividad y el tiempo. Un ejemplo que he encontrado en mi experiencia es la diferencia de un proyecto para fotografías de retratos institucionales a fotografías para un catálogo en línea.
Para un proyecto de retratos institucionales siempre comienzo por encontrar el estilo que el cliente quiera capturar, esto me ayuda a tomar más decisiones sobre cómo tomar las fotos. Considero como opciones usar fondos sólidos con iluminación de estudio, incluir fondos con utilería o elementos de escenografía y también la posibilidad de hacer montajes digitales. Todo depende del estilo que se haya acordado con el cliente. Hay elementos generales que siempre tengo en cuenta en cualquier sesión de retratos y especialmente institucionales. Llevar una lista de todas las personas a las que serán retratadas, mantener un orden por nombre de quien ya fue retratado y cuales son sus fotos, también me aseguro de tener más de una foto por personas, como mínimo recomiendo 3, además incluyo no solo tomas en vertical, también hago algunas en horizontal para considerar cuál funciona mejor para todo el equipo. Hago un plan para las fotografías grupales donde tenga preparados al menos dos acomodos distintos del equipo. Cuidar detalles que a mi punto de vista hacen mucha en el resultado final son el acomodo de las mano, la inclinación del rostros y siempre verificar que todos tengan los ojos abiertos en las fotos, pocas cosas le restan profesionalismo a un retrato como descubrir que una persona del equipo tiene los ojos cerrados.
Para fotografías de un catálogo los puntos más importantes son distintos para mi a los de otras sesiones. La creatividad se concentra en destacar lo mejor posible los detalles de los productos.
Este tipo de proyecto me requiere bastante tiempo, ya que cada producto es distinto y en muchas ocasiones debo tomar más de un solo ángulo para mostrar los detalles importantes de cada producto. Prefiero trabajar un fondo sólido que me permita enfocar la atención en el producto y no aporte ni distraiga del centro de la imagen. Recomiendo tomar al menos 5 fotografías de cada producto, los ángulos pueden variar dependiendo de lo que sea el objeto pero siempre en mi experiencia los más esenciales son mostrar el frente, el reverso, un detalle cercano de la textura, tres cuartos de frente derecho e izquierdo, ya que en ocasiones hay objeto que lucen mejor en un ángulo de tres cuartos. Detalles importante que han surgido en proyectos de este tipo son el cuidado del fondo y su iluminación correcta individual, siempre intento evitar sobras en el fondo, basuras o pelusas, marcas de arrugas o dobleces ya que cada uno de esos errores serás más tiempo de edición que no aporta al objeto importante en sí.
En estos dos ejemplos la atención al detalle es importante, y la creatividad necesaria, pero encontramos formas distintas de llevarlas a cabo dependiendo de las necesidades que tenga nuestro cliente. En la publicidad he tenido siempre la lección de que la creatividad está siempre presente pero no siempre de la manera que esperamos o que es más evidente. Lo más importante es saber aprovechar siempre cada proyecto que desarrollemos.
Porta Creative